.
A Zayi Hernández .

31 de julio. Festividad de San Ignacio .
.
Inanimada voz (La Muñeca)
La niña sola no tiene juego.
Llorando mira y después, suspira.
Se entretiene con el espejo.
.
Por ojos tiene gotas de fuego.
Dolora rima que no respira,
luciendo tizne en el entrecejo.
.
No se conoce.
Vive la niña en el disparate.
.
Que no solloce.
Mi aliento rompe su escaparate.
Bello poema y lindo detalle para una fabulosa mujer.
ResponderEliminar¡¡Felicidades!!
Si digo precioso, digo bien poco.
ResponderEliminarEl hombre ha creado a través del tiempo objetos que representan o suplen las propias necesidades del cuerpo o del espíritu...así podríamos recrear nuestra conciencia a través de acciones y no sólo símbolos que sean efectivos y trasmitan los reales valores de la naturaleza humana que en este hoy se precisa más que antes ...y en colectivo pasar a ser una sola voz...
ResponderEliminarque estés bien!
José, una pregunta técnica: primero sacas la foto y luego la poesía o viceversa.
ResponderEliminar(no podés creer que estuve bastante sensato no?)
Hola José!!!
ResponderEliminarAmigo como siempre es un placer y una gran alegría recibir tus palabras...
Tenés razón siempre digo amigas o chicas y estas vos... jajaja... disculpame...
Los poemas muy lindos... para mí siempre es admirable leer cosas bellas y como les salen esas palabras bellas a los poetas... y vos lo sos... un grande...!!! Felicitaciones...
Te dejo todo mi cariño... saludos a tu familia... y deseo tengan lindo fin de semana... seguro con calorcito... acá nublado y con muuuucho frío... cuidate mucho, mucho, besotes, Sil.
Pues te ha quedado estupendo el poema y la foto, después de leer el proceso, de maravilla.
ResponderEliminarTe lo has trabajado bien, sí.
Un abrazo.
Qué preciosidad Jose Alfonso.
ResponderEliminarMe has dado una idea para poner algún poema de éstos en alguna de las fotos de niñas que suelo poner en el blog albercaínda.
Son sumamente tiernos.
¿Te parece bien?
ResponderEliminarUn besote.
Me gusta acercarme a tu calleja de la hoguera aunque no siempre deje impresa mi huella, pero hoy me has llegado al alma, hermoso muy hermoso.
ResponderEliminarbicos meigos
Hola, hola...
ResponderEliminarYa estoy de vuelta... ¡y me encuentro con un bellísimo poema para una amiga bloggera, bieeen!!
¡Qué pluma tienes más danzarina, transmites mucha ternura y alegría... así se ha puesto de contenta Zayi, jeje!!
;=))
Gracias por tus visitas a mi espacio, ¡qué me encantan, no dejes de hacerlo!!
Y sobre todo, gracias por tu apoyo y por tu dedicación bloggera de "silencio", me sentí muy arropada y apoyada. El incendio de mi pueblo ha sido brutal, y con él se ha quemado un cachito de mi alma...no volveré a ver ese pinar hasta que sea vieja arrugada con garrote ;((
Un abrazo, amigo
un poema genial, muy bonito, me llegó al alma!!!!
ResponderEliminarun beso
saludos Jose
ResponderEliminarte dejo un agradecimiento por dejar tu huella muy especial en mi página...se ve que eres una persona que gusta leer y apreciar a sus amigos...bien por eso!
Parece tan fácil escribir leyendo tus poemas que cuando me siento y miro la pantalla del pc digo... no, lo tuyo sigue siendo la pluma (ni siquiera el lápiz, la pluma... pero no, tampoco: de donde no hay no se puede sacar.
ResponderEliminarPreciosos versos. Hermosa fotografía, José Alfonso.
un beso costasoleño
Don José, he venido andando desde Paradela para explicarte que las mujeres gallegas estamos habituadas a tener que buscarnos la vida: no hace mucho tiempo (no mucho para mi, claro) los gallegos emigraban a América y dejaban a sus esposas cargadas de hijos. No siempre, pero alguna vez que otra, las llamadas "viudas de vivos" no volvían a saber nada de sus esposos (en algún caso porque no conseguían sobrevivir y en otros porque, después de un tiempo, formaban allá otra familia). Eso hizo que las mujeres gallegas en general, seamos fuertes. Algunas lo somos incluso de apellido.
ResponderEliminarHoy he descubierto tu casa digital y me ha encantado.
ResponderEliminarUn saludo
precioso el poema.
ResponderEliminarun saludo desde mi ventana.
Hola, amiguete, te dije hasta pronto, y aquí estoy.
ResponderEliminarLa segunda dedicatoria, eres un Don Juan, ya veo que tienes muchas amigas, pero, la verdad, el poema es precioso, y el mío también lo era.
Es broma lo de Don Juan, se hacen muchas amistades en los blogs, yo he hecho muchos y buenos amigos, como tú, precioso.
Un besote de una marbellera que defiende este bonito pueblo, ya lo sabes, mi pueblo es mi pueblo.
El más bonito de España.
Pero qué lindo es leerte!!
ResponderEliminarPor eso me gusta acercarme a este sitio cálido cuando mi tiempo es MI TIEMPO... para "sentirte" en cada tecleo.