Desde 2005
583 apuntes archivados a fecha 5 de septiembre de 2016






martes, 17 de diciembre de 2013

De Tirriae. Sesenta y seis, y sesenta y siete (Con mucha güasa, y muy en serio).

A la guitarra, mi amigo Rafael Trenas.


Sesenta y seis.
Fue un ocho de septiembre, ansiada fecha, bajo la luna el recinto, unas dos mil almas ante el tablao, el deseado escenario flamenco de mis quince años. ¡Por fin! De ahí, ¡al rrrrrromero!
Palpitaba el corazón, ¡qué digo!, cual motor de locomotora bronca sonaban mis dientes, que se mordían.
- ¿T’has tomao la tila, Pepín…?
- ¿Yolanda ha llegado ya?
Desde hacía rato, desde mi llegada, el punto de mira eran los vomitorios, al fondo, de uno y otro lado.
- ¡Niño…! ¡Relàhhate lla, que "esa" no tiè tetas! ¡Que t’estès en lo que tièh q’estar!
Verdad era, Yolanda no tenía tetas, sufría del lacrimal del ojo izquierdo y cojeaba leve del pie derecho. Morena y menuda, yo la quería cercana en el debut y no llegaba.
Era mi oportunidad. Guardaría por siempre aquél cartel:
Velá de la Fuensanta.
Córdoba.
Al cante:
Pepín de Fal… (Presentación)
Al toque:
Rafael Trenas.
Cuadro flamenco de …

Rafael Trenas era mi amigo, no en balde aprendimos el uno del otro a trompicones, en los arriates del Patio de los Naranjos de la Mezquita o en el jardín abierto del último salón de las Bodegas Campos, propina nos daban los extranjeros, jamás cobramos arancel al "canijo" por la venta de vino que propiciábamos. Rafalín Trenas ocultaría, me taparía cualquier ahogamiento, salida de tono o gallo, seguro.
Tras mi presentación, metí las manos en todos los bolsillos posibles del recién comprado traje verde botella de pantalón acampanado y subí a las tablas.
Rafalín Trenas, esperándome sentado sobre el escenario ante la multitud, rasgueaba la guitarra y los grandes altavoces dispersaban las primeras caricias a las cuerdas.
Me senté, tomé aire y exalé gelatina, flan y natillas. Rafalín me ofreció su pañuelo, sudaba más que la tapa de una exprés.
- Muchas gracias –me atreví a decir al público después de los breves aplausos de bienvenida-, ¡ámonòh, Rafalín, por peteneras!
Quebró la guitarra y, al pronto, distinguí a Yolanda junto a mi padre. Yoli, mi novia entonces, era una muchacha fina, educadísima, sobresaliente en su centro académico de pago, hija de un serio coronel de artillería, más pija que un inri labrado en oro con adornos de filigrana, ¡ay, ahí estaba yo…!  
[Ayyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy…]
Afillé (1) la voz en un prolongado tirón y, después, toreé el primer tercio con arte, dominé los melismas, se rompía la silla de anea, fatigué los quiebros… Pasé del Fillo al terciopelo y, después del melocotón-voz, me hundí en el pocito hondo del quehhío, negro, bronco y cabal, poco duraría.
Ciegos los ojos y el cante, la mirada dentro, percibí después un tercio segundo adelantado en la falseta de entrada de un inspirado Trenas que se me echaba encima, por arriba, al seis (¡qué barbaridad!), anunciando aguas, y carraspeé, miré a Rafalín.
Sesenta y siete.
La cejilla, en el sexto traste de la guitarra me provocó diarrea y, bien cagado patas abajo debido al vértigo provocado por la altura del imposible tono, miré donde mi padre.
- ¡Que te quitèh el sigarro de la bocaaaaaaaaa! Pero… ¿Pero tú te vèh? ¡Qué no se canta fumaaaandoooooooooooo! –Me gritó ante la concurrencia-.
Maldito cabrón, ¡san cucufato, mi voz, san cucufato!, el gilipollas yo, cigarro en boca al cante, pobre ignorancia, pocastetas se escabulló del brazo de mi padre a su grito, ¡jamás volví a saber nada de ella!
Y Rafalín, Rafael Trenas, tuvo trabajo extra no tanto como el respetable, del que huí como perro al que le llueven pulgas, ¡quién me mandaría estrenarme por peteneras!, el murmullo corre por el mundillo flamenco de que traen mal fario.

1. Se conoce por voz afillada en el argot flamenco, a determinada bronca voz característica.



Sí, el de la camisa blanca soy yo, el menda lerenda, el prenda, ¡qué tiempos!, dispuesto a aclarar la garganta primero y, luego, arrancándome p'atrás por alegrías en una actuación, durante una gira flamenca por el norte de Italia (Milán, Vicenza, Venecia, Bolzano) muy bien pagada, volví a Córdoba sin un puto duro. Se conoce como "cante p'atrás" al cante para el baile, expresado normalmente en un cuadro flamenco. Lamento la calidad de las fotografías.

Nota:
Es adecuado cantar la petenera con la cejilla en la guitarra en el segundo o tercer traste, y ya está bien, no en el elevadísimo sexto.





26 comentarios:

  1. Yo estaré. Esta flamencada no me la pierdo ni loca :)

    Con lo que me gustan a mí las alegrías...
    Besos.

    ResponderEliminar
  2. Tú ya estás apuntada sin más necesidad. Correrás cerca. En tu vida habrás disfrutado más de lo que te espera. Un beso.

    ResponderEliminar
  3. Y yo. Dime si he de llevar hielo. Modo 'va en serio' on.

    (Eva, mi-amol, llevaré para ti una estampa del Santo Padre).

    Me gusta la idea. Propongo matizar los detalles durante un fin de semana en París, que ahora los vuelos están baraticos.

    ¡¡¡QUE NO SE CANTA CON EL CIGARRO EN LA BOCA!!!

    ResponderEliminar
  4. ¿París? Hablaré con Zarza, pero después del envite.

    Bien: te pondré en primera fila. Un beso.

    ResponderEliminar
  5. Tranquila Larisa, llevaré el traje de Clavariesa... a ver si se me sube el santo.

    Escala en París? Por qué no?

    ResponderEliminar
  6. Genial, Eva. Yo llevaré a Ángel Garó.

    Escala en París, yes. Voy a mirar precios desde El Altet. Hoy mi vida 1.0 da asco.

    Besitines por bulerías.

    ResponderEliminar
  7. Es de lo más tentador; verte y escucharte cantar, rodeada de buena gente virtual/física y explícita... es una buena propuesta.

    para agosto??
    hay que comenzar a organizarse ...

    un abrazo

    ResponderEliminar
  8. ¡Joder con la sexta!...

    Gracias por la invitación, es fantástico :) cuenta conmigo (aunque lo tengo crudísimo, agosto es el mes que vamos a Navarra a cuidar a la abuela)

    Beso y abrazo

    ResponderEliminar
  9. Yo no se si me estás incluyendo, porque soy nuevo y eso, y además no soy VIP...jajaja
    Además Agosto, para un anciano como yo queda muy lejos, ya cuesta hacer planes para el día siguiente...jajaja Pero por otra parte estoy cerquita de ti... Una preguntita, por curiosidad, ¿Lo de hacer la vaina en Agosto, en Córdoba es por sadismo solamente, o hay otro motivo? Porque en Agosto en Córdoba se puede derretir uno sin mas...jajaja
    El incentivo mayor de esta quedada, es por la gente que concurriría, por supuesto, la pena es que no te podamos excluir a ti para que todo fuera perfecto...jajaja Siendo el anfitrión como que no procede...jajaja
    ¡Hazlo en Primavera tio, que estás a tiempo!
    Salud

    ResponderEliminar
  10. Genín:

    De momento hay sitio, después veremosss...

    Lo de Agosto en Córdoba es por pura cabronada, ea, ja, ja, ja, pero recuerda que he prometido abanicos, aire acondicionado y piscina. A 8 km. de la capital hace mejor temperatura.

    Ya hablo contigo. Tú vives en Huelva... ¿verdad?

    ResponderEliminar
  11. Permiso ! Mi amigo Genín me ha invitado a este lugar y aquí encuentro puro duende ! puedo quedarme ?
    Un beso guapo !
    Soy Gitana desde Argentina ( bailaora Flamenca) El Flamenco corre por mis venas, lo respiro , lo palpito , esto mi dentro!
    Qué bueno que tengamos esta pasión !
    Bss ♥

    ResponderEliminar
  12. Si, estoy cerquita del Rocio, en el campo.
    Verás, es que si yo doy mi palabra a algo, tengo que morir para no cumplirla y a tan largo plazo es complicao, tu exige, por cierto, que quién se apunte sea en serio, de verdad, que hay mucha gente que dicen que si a todo con la boca chica y luego si te he visto no me acuerdo...
    Trátame bien a la gitana argentina, plis, no me la espantes de entrada...jajaja
    Salud

    ResponderEliminar
  13. Genín:

    ¡Tú ves? Si yo sé que eres capaz de apuntar algo por Valverde, Calaña, Ensinasola o por naturales.

    Bien, bien, bien... Dormiré con los perros y te cederé mi sitio.

    Salud y siete manzanillas.

    ResponderEliminar
  14. Gracias José Alfonso por la invitación que me gustaría aceptar sin más, pero no puedo contestar a tan largo plazo.
    Ahora bien como buena gallega enamorada de Andalucía y su gente estoy hasta nerviosa de imaginar que esta invitación puede hacerse realidad.
    Se me mueven los pies y el alma solo de pensarlo.

    Un beso

    ResponderEliminar
  15. ¡Eh, quieto parao!
    Que yo soy asturiano nacionalizao andaluz...jajaja
    Me encanta el flamenco, pero soy incapaz de faltarle el respeto cantándolo, eso hay que llevarlo en la sangre, como tu.
    Pero puedo cantar cualquier otra cosa, incluso Opera, eso si, no respondo si se pone a llover...jajaja
    Salud

    ResponderEliminar
  16. Me da miedo que os hagáis amigos. Esto debe de ser el acontecimiento inter-planetario del que hablaba Pajín.

    José Alfonso: si Genín va, que no falten dildos y sombras de ojos. Él es muy homosexual.

    ResponderEliminar
  17. Pues aquí estoy, interpreto que con invitación y de momento digo que si...no me gustan los planes a largo plazo, pero es un placer volver a Cordoba, asistir a una fiesta flamenca,oir tu cante y acompañarte con palmas. Me lo apunto....espero no salir por peteneras,
    Gracias.

    ResponderEliminar
  18. Estaba dudando, dudando, por culpa de la edad...que por verte y compartir con Genín , Zarza y Larisa soy capaz hasta de ir a pié y hacer el camino de Santiago en dirección inversa (a la vuelta me traería a Mariluz, que ya le vale, hacerlo cuando no me conocía), pero , ay...

    ResponderEliminar
  19. jajajaja Esta Larisa no ceja en su empeño de amariconarme...jajaja
    No dejes que te confunda la muy...astuta...jajaja
    Jo, si hasta va mariajesús, no voy a tener mas remedio que ir...jajaja
    Con tu permiso, claro.
    Salud

    ResponderEliminar
  20. Agosto queda tan lejos como la distancia que nos separa, agosto tan lejano como el sol.

    ResponderEliminar
  21. Yo me quieo apuntááááá
    Pero de aquí agosto, cuarquiera sabe.
    Te beso Callejita

    ResponderEliminar
  22. Espero que el bloggero al que hemos acordado descuartizar en la quedada no adivine nuestras intenciones. Porque, de momento, creo que está encantado/a con la idea. Voy afilando el hacha. Qué ilu :)

    ResponderEliminar
  23. Que miedo me da el Larisillo...jajaja

    ResponderEliminar
  24. Yo quiero, yo quiero, yo quierooo!!! Pero me queda tan lejos, temporal y geográficamente...Ufff!

    ResponderEliminar
  25. Nunca he estado, pero me encantaría verlo. Bellas las culturas ..!

    ResponderEliminar
  26. He tomado nota, hay tiempo. Por vía conocida contactaré con aquellos que se han pronunciado en forma positiva. Iré organizando. Queda la puerta abierta a quienes remití e-mail privado y dejan la respuesta en el aire.

    __________________________________

    CIERRO LA OPCIÓN DE COMENTARIOS EN ESTE POST, CREO QUE SON TODOS LOS QUE ESTÁN Y ESTÁN TODOS LOS QUE SON. EL CUPO ES LIMITADO, YA ME GUSTARÍA...

    GRACIAS A TODOS.

    ResponderEliminar